Blog de Comparador de seguros de decesos

¿Qué diferencia hay entre el certificado de defunción y el certificado médico de defunción?

Tras el fallecimiento de un ser querido, de repente empezarás a oír muchos términos que nunca habías oído o te pedirán documentos y trámites de los que nunca habías oído hablar. En las siguientes líneas intentaremos ayudarte a ver qué son y diferenciar el certificado de defunción y certificado médico de defunción, dos documentos obligatorios pero muy diferentes.

La similitud de sus nombres genera gran confusión, pero entender quién los emite y para qué sirven es clave para agilizar los procedimientos legales posteriores al deceso.

Leer más →

¿El seguro de decesos cubre la incapacidad permanente total?

La respuesta corta es sí, en los seguros de decesos puedes encontrar una prestación por invalidez absoluta y permanente, se suele ofrecer bajo la cobertura de accidentes.
Es decir, que la mayoría de seguros que incluyen este tipo de incapacidad solo lo cubren en caso de accidente, al contrario de lo que sucece en un seguro de vida.

Leer más →

¿Qué es el borrado digital y cómo se borra la huella?

En esta época, ya 100% digital, y más con los cambios que se avecinan en términos tecnológicos, que cada vez afectan más a nuestra vida cotidina, se irá convirtiendo en fundamental estar relacionado con términos y conceptos, que puede que nos resulten confusos o que, directamente, nos sean ajenos como son huella digital o borrado digital. En este artículo intentaremos aclararlos.

Leer más →

¿Es obligatorio llevar al muerto al tanatorio?

En España no existe una obligación legal que obligue a llevar a una persona fallecida a un tanatorio. La elección de llevar al fallecido a un tanatorio o a cualquier otro sitio depende de las preferencias de la familia y seres queridos del fallecido y sus tradiciones culturales y religiosas.

Leer más →

¿Las tarjetas de crédito tienen seguro de vida por fallecimiento? Guía completa

¿Sabías que muchas tarjetas de crédito incluyen un seguro por fallecimiento que cubre el saldo pendiente? E En este artículo explicamos cómo saber si tu tarjeta incluye esta cobertura, qué beneficios ofrece y en qué se diferencia de un seguro de vida tradicional.

Leer más →

¿Qué es la prima nivelada en el seguro de decesos?

La prima nivelada en un seguro de decesos es una modalidad de pago en la que el asegurado paga una cantidad fija y constante durante toda la vigencia de la póliza. A diferencia de otros tipos de prima, su importe no varía con la edad, lo que permite tener un control total de los gastos a largo plazo. Esta opción es ideal para quienes buscan tranquilidad y estabilidad financiera.

Leer más →

¿El notario avisa a los herederos de un testamento?

Uno de los mayores miedos de los posibles herederos es saber si el notario avisa a los herederos de un testamento o si no sabes si lo eres y te avisan, y esos miedos son lógicos. Y es que tras el fallecimiento, puede que el notario avise a los herederos de un testamento, es decir, puede que lo haga o puede que no, pero no tiene ninguna obligación legal de llamar uno a uno a esos herederos.
En las próximas líneas intentaremos dejar más claros este tema y otros que nos suelen preguntar acerca de testamentos, recibir una herencia, etc…

Leer más →