Blog de Comparador de seguros de decesos

¿Cómo saber si ha fallecido una persona en España?

ÍNDICE

Es cada día más común recurrir a internet para buscar a antiguos amigos o familiares, gente con la que has perdido el contacto y quieres volver a saber de ellos, ya sea por un interés personal como cobrar una herencia o un seguro de vida, o por simple curiosidad.
Esperar que con insertar el nombre de esa persona en Google o en una red social nos salga qué es de ella o ha sido a lo largo de los años, pero ¿qué pasa si esa persona no se encuentra en la red? ¿cómo podemos saber si ha fallecido?

Leer más →

Qué es y cómo solicitar el certificado de defunción

Tras el fallecimiento de una persona hay una serie de trámites a realizar y documentación que entregar de forma obligatoria, como llamar a la funeraria, la inscripción del fallecimiento en el Registro CIvil, la solicitud del Certificado de Últimas Voluntades y el de Seguros con cobertura de fallecimiento o el Certificado de Defunción.

Leer más →

¿Qué diferencia hay entre el certificado de defunción y el certificado médico de defunción?

Tras el fallecimiento de un ser querido, de repente empezarás a oir muchos términos que nunca habías oído o te pedirán documentos y trámites de los que nunca habías oído hablar. En las siguientes líneas intentaremos ayudarte a ver qué son y diferenciar el certificado de defunción y certificado médico de defunción.

Leer más →

¿El seguro de decesos cubre la incapacidad permanente total?

La respuesta corta es sí, en los seguros de decesos puedes encontrar una prestación por invalidez absoluta y permanente, se suele ofrecer bajo la cobertura de accidentes.
Es decir, que la mayoría de seguros que incluyen este tipo de incapacidad solo lo cubren en caso de accidente, al contrario de lo que sucece en un seguro de vida.

Leer más →

¿Qué significa borrar la huella digital?

En esta época, ya 100% digital, y más con los cambios que se avecinan en términos tecnológicos, que cada vez afectan más a nuestra vida cotidina, se irá convirtiendo en fundamental estar relacionado con términos y conceptos, que puede que nos resulten confusos o que, directamente, nos sean ajenos como son huella digital o borrado digital. En este artículo intentaremos aclararlos.

Leer más →

¿Existe el seguro de decesos para mascotas?

Dado el auge que está habiendo en nuestro país en cuanto a las mascotas, y a su mayor importancia en nuestros hogares, la gente empezó a preocuparse por todo lo relacionado con sus perros o gatos, incluyendo el qué hacer con ellos una vez fallecen.

Leer más →

¿Es obligatorio llevar al muerto al tanatorio?

En España no existe una obligación legal que obligue a llevar a una persona fallecida a un tanatorio. La elección de llevar al fallecido a un tanatorio o a cualquier otro sitio depende de las preferencias de la familia y seres queridos del fallecido y sus tradiciones culturales y religiosas.

Leer más →

¿Qué es la prima nivelada en el seguro de decesos?

La prima nivelada en el seguro de decesos es una modalidad de pago en la que se establece una cantidad fija a pagar por el asegurado durante todo el período de vigencia de la póliza.
Una cantidad que la aseguradora fijará en base a varios conceptos: la edad del asegurado, su historial médico o el precio de los servicios funerarios.

Leer más →