ÍNDICE
Respuesta rápida: Sepelio (escrito con S) es la acción de enterrar o inhumar un cadáver. Es el acto final del proceso funerario donde se deposita el cuerpo en su lugar de descanso definitivo.
¿Sepelio o cepelio? La forma correcta es SEPELIO con S. Es un error común escribirlo con C, pero la RAE solo acepta «sepelio».
La palabra sepelio proviene del latín «sepelire» que significa «enterrar». Según la Real Academia Española (RAE), sepelio se define como:
«Acción de inhumar o enterrar un cadáver»
Sin embargo, en la práctica actual, el significado de sepelio ha evolucionado para referirse específicamente al acto final del proceso funerario, donde se procede al entierro o cremación del cuerpo.
Es un cultismo del latín que mantiene su forma casi intacta. El verbo latino «sepelire» significa enterrar, y el sufijo «-io» indica «resultado de la acción».
Esta es una de las confusiones más comunes. Te explicamos la diferencia clave:
Sepelio | Funeral |
---|---|
Acto específico de enterrar/incinerar | Conjunto completo de ceremonias |
Parte final del proceso | Incluye velatorio, ceremonias y sepelio |
Más íntimo y familiar | Puede ser más amplio y social |
Duración: 20-30 minutos | Duración: 1-2 días normalmente |
En resumen: el sepelio es una parte del funeral, específicamente la parte donde se da sepultura al cuerpo.
La duración de un sepelio depende del tipo:
Esta duración no incluye el velatorio previo ni el traslado al cementerio o crematorio.
En España existen principalmente dos tipos de sepelio según la ceremonia:
Se realiza en recintos consagrados (iglesias, capillas) e incluye:
Ceremonia no religiosa que se caracteriza por:
Existen ayudas para los gastos de sepelio para ciertos colectivos:
Organismo | Ayuda | Beneficiarios |
---|---|---|
MUFACE | 450,76 € | Funcionarios civiles |
MUGEJU | 600 € | Personal judicial |
ISFAS | 250 € | Fuerzas Armadas |
Estos gastos también pueden deducirse en el Impuesto sobre Sucesiones según el artículo 14 de la Ley 29/1987.
Cuando hablamos de «seguro de sepelio» nos referimos realmente a un seguro de decesos, que cubre:
El sepelio es el acto final de dar sepultura a un ser querido. Escrito correctamente con S, forma parte del proceso funerario completo y puede ser religioso o civil según las creencias de la familia.