¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de decesos?

¿Qué es un seguro de decesos y para qué sirve?

Un seguro de decesos es una póliza que cubre los gastos y gestiones derivados del fallecimiento del asegurado. Incluye servicios funerarios, trámites administrativos y, en muchos casos, asistencia familiar. Es diferente de un seguro de vida, ya que su objetivo principal es evitar que la familia asuma estos costes y gestiones.

Algunas de las preguntas más recurrentes que nos llegan sobre seguros de decesos siempre tienen que ver con la edad, como que hasta qué edad se paga o hasta qué edad se puede contratar. En las siguientes líneas intentaremos aclarar algunas de estas preguntas.

¿Cuántos años hay que pagar el seguro de decesos?

Algunos datos claves sobre el pago y la edad en los seguros de decesos son:

  • Se renueva anualmente, por lo que debes pagarlo cada año (o cada mes si la aseguradora lo permite) hasta el fallecimiento.
  • No existe ventaja por antigüedad: se adapta a nuevas condiciones en cada renovación.
  • La única excepción es una póliza de prima única, que se abona en un único pago.

El seguro se extingue al fallecer el asegurado, salvo que se cancele antes.

Para poder darle la opción a los clientes de elegir si quieren o no renovar su seguro, cambiar de aseguradora, modificar las coberturas o cambiar beneficiarios, los seguros de decesos se renuevan anualmente.
Por lo que habría que desterrar del concepto de antigüedad, que a día de hoy, mucha gente sigue confundiendo, no hay ninguna ventaja por tener muchos años contratado el seguro de decesos, ya que cada año se renueva y adapta a las nuevas condiciones.

Y como se trata de un seguro que se extingue con el fallecimiento, se ha de pagar la prima cada año, o mes si la aseguradora lo permite, hasta que el asegurado fallezca, salvo que se quiera cancelar la póliza, obviamente.
Al contrario que en otros seguros donde hay una edad máxima para disfrutar de las coberturas, como en un seguro de vida, el seguro de decesos no tiene este límite, se puede decir que tiene carácter vitalicio, aunque se renueve anualmente.

Solo existe una excepción, y es en el caso de contratar una póliza de decesos a prima única, que se abona en un único pago, por lo que no habría que preocuparse de pagar el seguro cada año. Para que el seguro siga ofreciendo sus coberturas, se debe pagar la prima en los periodos estipulados.

¿Hasta qué edad se puede hacer un seguro de decesos?

En lo que respecta a la edad de contratación del seguro de decesos, esta depende de cada aseguradora, y también de la modalidad de la póliza.
No es lo mismo contratar un seguro de decesos con prima natural que con prima única, el primero solo se puede contratar hasta los 70 o 75 años, mientras que la prima única es un producto exclusivamente creado para los más mayores, para poder asegurar a la gente que ya pasa los 75 o los 80 años.

Edad máxima y mínima para contratar

En lo que respecta a la prima natural, mixta o nivelada, las edades máximas de contratación que ofrecen las principales aseguradoras son:

Logotipo Europea
Europea
Logotipo Caser
Caser
Logotipo Generali
Generali
Logotipo Helvetia
Helvetia
Logotipo Fe
Fe
Logotipo DKV
DKV
Logotipo Asisa
Asisa
Logotipo Adeslas
Adeslas
Logotipo Ocaso
Ocaso
Logotipo Mapfre
Mapfre
Logotipo Santalucía
Santalucía
Edad máxima 70 años 75 años 70 años 80 años 70 años 75 años 70 años 70 años 70 años 70 años 70 años

En cuanto a los seguros de prima única, las edades funcionan al revés, hay una edad límite mínima para contratar, y son estas las que establecen las principales aseguradoras, teniendo en cuenta que no todas ofrecen esta modalidad:

Logotipo Europea
Europea
Logotipo Caser decesos
Caser
Logotipo Helvetia
Helvetia
Logotipo Fe seguro decesos
Fe
Logotipo DKV
DKV
Logotipo Adeslas
Adeslas
Edad mínima 70 años 65 años Sin límite 70 años 70 años 65 años

Como puedes ver, Helvetia es la única compañía que ofrece este producto para cualquier edad, lo que no significa que sea mejor, peor o más rentable. De hecho, contratarlo teniendo 20 o 30 años no es lo más recomendable, porque su coste es muy alto, y abonar 12.000€ (aproximadamente) a esa edad no es algo que pueda hacer todo el mundo.

Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos

Pez naranja comparador seguro decesos

¿Cada cuántos años se revisa el seguro de decesos?

  • Prima natural: revisión anual según edad, residencia y coberturas. Subida media del 5–7 %.
  • Prima nivelada: precio estable, pero puede ajustarse por IPC o coste de servicios funerarios.
  • Prima mixta: primero natural (sube cada año) y después nivelada.
  • Prima única: no requiere revisión.

¿Cuánto sube el seguro de decesos al año?

Esta es otra pregunta muy difícil de resolver, porque cada año los costes son diferentes y dependerá de la persona o de la edad que cumpla y, especialmente, de la aseguradora.
Pero por ponerlo más claro, aquí tienes una tabla comparativa de los precios de algunas de las principales aseguradoras a ciertas edades, con una persona de Madrid la modalidad de prima natural:

Logotipo Caser decesos
Caser
Logotipo Fiatc
Fiatc
Logotipo Adeslas seguro decesos
Adeslas
Logotipo Asisa
Asisa
Logotipo DKV
DKV
Logotipo Generali decesos
Generali
Logotipo Helvetia
Helvetia
25 años 15,18€/año 16,99€/año 22,20€/año 24,63€/año 25,40€/año 36,26€/año 45,60€/año
40 años 19,00€/año 25,51/año 25,70/año 37,79/año 33,25/año 33,00/año 51,38/año
50 años 43,70/año 58,82/año 48,59/año 74,46/año 84,20/año 48,07/año 88,96/año
60 años 86,20/año 120,04/año 88,31/año 185,75/año 171,80/año 135,64/año 153,57/año

Como puedes ver los incrementos varían mucho entre compañías, algunas como Generali casi triplican su coste entre los 50 y los 60 años, mientras el aumento entre los 40 y los 50 es muy suave.
Otras como Adeslas no llegan ni a duplicar el precio entre los 50 y los 60 años, o Helvetia que ya parte de un precio alto para que su subida de precio no sea tan considerable como otras, siendo así mucho más progresivo para sus clientes.

¿A qué edad contratar el seguro de decesos?

Otra pregunta que nos llega mucho es esta, sobre cuál es la mejor edad para contratar un seguro de este tipo, que tampoco tiene una respuesta real, si no aproximada.

Ya que, la edad perfecta para contratar un seguro de decesos variará de acuerdo a las circunstancias individuales, familiares y posibilidades económicas de cada uno. Lo que sí que está claro es que no hay que esperar a llegar a la tercera edad para contratarlo, porque como hemos dicho anteriormente, muchos seguros no te van a permitir contratarlos a partir de los 70 años.

Este tipo de pólizas hay que contratarlas a una edad intermedia, nuestros asesores sitúan esa edad en torno a los 40 años, donde el riesgo de fallecimiento ya ha subido, ya mucha gente tiene una familia a cargo, pero la prima del seguro es aún baja. Si tienes hijos, es importante que contrates un seguro de decesos lo antes posible para asegurarte de que estén bien atendidos en caso de fallecimiento.

Si tienes más dudas sobre el precio del seguro a determinada edad, si es contratable con una aseguradora u otra, sobre las ventajas que ofrece una compañía de seguros en concreto, qué coberturas ofrece cada una, o cualquier pregunta sobre seguros de decesos, no dudes en contactar con nuestros asesores, que estarán encantados de ayudarte en todo.