¿Cuál es el mejor seguro de decesos?

Elegir el mejor seguro de decesos puede ser una de las decisiones más importantes para tu tranquilidad y la de tu familia. Por eso, para contratar la mejor póliza debemos hacer una comparativa de las diferentes aseguradoras de decesos para ver que precio y coberturas nos ofrece cada una. No se trata solo de encontrar la póliza más barata, sino la que mejor se adapte a tus necesidades. Te guiaremos a través de las opciones principales, te daremos una comparativa detallada y te mostraremos exactamente en qué debes fijarte para tomar la decisión más informada.

En nuestro país, las pólizas de decesos que más se contratan actualmente son aquellas que ofrecen mejores coberturas a buenos precios. Se considera, por lo general, que las aseguradoras que cubren esa doble premisa son las que ofrecen las mejores condiciones posibles.

Como en toda clase de seguros, los de decesos se pueden contratar en una multitud de posibilidades, intentando encontrar esa opción que mejor se adapte a nuestras necesidades. Saber que modalidad es mejor significa por tanto, contratar la alternativa más ajustada para cubrir nuestras exigencias perfectamente.

El seguro de decesos cubre los gastos asociados a los servicios funerarios en caso de fallecimiento del asegurado hasta el capital máximo asegurado, además de encargarse de traslados nacionales o internacionales en caso de que el fallecimiento ocurra en el extranjero y todos los trámites legales y burocráticos relacionados.

Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos

Pez naranja comparador seguro decesos

Una de las denominaciones que el seguro de decesos ha adquirido en nuestro país, es la de seguros de entierro. No debemos olvidar el hecho de que todos estos seguros han sido a lo largo de los años una de las modalidades más contratada por lo que encontrar en España la mejor de las alternativas no es complicado porque se cuenta con muchas facilidades.

Comparativa de los mejores seguros de decesos

Por lo general las mejores aseguradoras de decesos, son aquellas que ofrecen las mejores prestaciones a un precio asequible.
Así, teniendo en cuenta de que las compañías se presentan como verdaderos aliados de nuestro bienestar y seguridad personales, deberíamos tener en cuenta que todas estas mejores empresas se reducirían a aquellas que en nuestro país ofrecen los mejores servicios.

En realidad no es que haya mejores o peores compañías de decesos, realmente el servicio funerario es prestado por la Funeraria de la zona, por lo que, para encontrar el mejor seguro de decesos debemos fijarnos en las coberturas que nos ofrece cada aseguradora.

Aquí tienes una comparativa con las que son las 5 mejores aseguradoras de decesos para nuestros clientes, una comparativa de sus precios (para una persona de 40 años) y sus coberturas:

Seguro de Caser Seguro de Adeslas Seguro de DKV Seguro de Asociacion Europea Seguro de SANITAS
Servicio Funerario Completo
Libre elección de Tanatorio y Cementerio
Traslado Nacional e Internacional
Asistencia en Viaje
Asistencia Jurídica y Gestoria Telefónica
Asistencia Psicológica
Seguro de Accidentes Opcional Opcional 6.012,12 € Opcional
Elaboración online de Testamento 100€
Borrado de la Vida digital
Seguro Dental Opcional Opcional
Precio 18,51€/año 33,68€/año 33,25€/año 45,02€/año 44,32€/año

Análisis rápido: Ventajas y Desventajas

Caser

Precio muy competitivo

Coberturas adicionales son opcionales. Puede requerir pago extra para algunas gestiones

Adeslas

Incluye seguro dental
Precio más elevado

DKV

Asistencia jurídica completa
Asistencia telefónica

Asociación Europea

Amplias coberturas
Precio más elevado

Asisa

Incluye seguro de accidentes
Precio más elevado

¿Cómo elegir el mejor seguro de Decesos?

Hay diferentes compañías de seguros de decesos y cada una tiene sus particularidades, servicios y coberturas.
Para elegir el mejor seguro es recomendable contemplar los siguientes puntos:

como contratar un seguro de decesos
  • Elija el tipo de prima que más le convenga según su edad (Prima Natural, Prima Mixta, Prima Nivelada o Prima Única)
  • Compruebe el capital de servicio que ofrece cada una de las propuestas
  • Compare las coberturas que ofrece cada aseguradora, los servicios de sepelio pueden variar de una compañía a otra. Algunas pueden incluir la repatriación, otras la libre elección del lugar de entierro, poder elegir entre incineración o entierro…
  • Compare las coberturas adicionales que ofrece cada compañía, a día de hoy, muchas compañías incluyen servicios médicos, dentales o psicológicos para sus asegurados.
  • Si elige una prima mixta, infórmese de la edad y el precio de nivelación.
  • Leer opiniones reales y condiciones de exclusión/períodos de carencia
  • Comparar al menos 3 ofertas con un comparador y revisar la letra pequeña

Contrate su seguro de decesos con una compañía líder

¿Cuál es el mejor tipo de prima para mí?

La elección de la prima es uno de los factores más importantes a la hora de contratar un seguro de decesos, ya que determina cómo evolucionará el precio de tu póliza a lo largo del tiempo. Entender las diferencias entre cada tipo te ayudará a tomar la mejor decisión.

  • Prima Natural: El precio aumenta cada año con la edad. Es la opción más económica al inicio, pero puede volverse muy cara en la vejez. Ideal si buscas pagar poco ahora.
  • Prima Nivelada: El precio se mantiene constante (o sube muy poco, según la inflación) a lo largo de toda la vida. Es más cara al principio, pero asegura un precio fijo que no se disparará en el futuro. Ideal si quieres tranquilidad y estabilidad a largo plazo.
  • Prima Mixta: Combina las dos anteriores. Empieza con una prima natural (el precio sube con la edad) y se transforma en una prima nivelada a partir de cierta edad (por ejemplo, 65 o 70 años). Es un término medio para quienes quieren un precio bajo al principio sin sorpresas en el futuro.
  • Prima Única: Se paga en un único y elevado pago a partir de una edad avanzada (normalmente a partir de los 70 años). Está diseñada para personas mayores que no tienen seguro de decesos y quieren garantizar la cobertura sin dejar la carga a sus familias.

Consejos por edad

  • Menores de 50: suele compensar prima natural o mixta.
  • 50-70: valora la prima nivelada para evitar subidas bruscas.
  • Más de 70: la prima única puede ser opción si se dispone del capital.

Análisis de otras compañías líderes: Ocaso y Preventiva

Más allá de las compañías con mayor volumen de contratación, existen otras aseguradoras muy bien valoradas en el mercado español. Por ejemplo, en la búsqueda de «ocaso o preventiva» hay un interés claro de los usuarios por estas dos opciones. Aquí te damos una breve comparativa.

Seguros Ocaso: Es una de las compañías más tradicionales en España. Destaca por su solvencia y por ofrecer un servicio completo y cercano. Sus pólizas suelen incluir coberturas muy amplias, lo que la convierte en una opción de gran confianza para muchos usuarios. Su punto fuerte es la calidad del servicio y la solidez de la marca.

Seguros Preventiva: Especializada en el seguro de decesos, Preventiva es una referencia en el sector. Es conocida por su atención personalizada y por ofrecer servicios adicionales como asistencia en viaje, repatriación y borrado de la vida digital. Muchos clientes la eligen por su excelente relación calidad-precio y por ser una de las pocas aseguradoras enfocadas exclusivamente en este tipo de póliza.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la diferencia entre un seguro de decesos y un seguro de vida?

Un seguro de decesos está diseñado para cubrir los gastos del servicio funerario y la gestión de trámites. En cambio, un seguro de vida paga un capital económico a los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado, sin un fin específico.

¿Qué es el periodo de carencia en un seguro de decesos?

El periodo de carencia es un tiempo inicial (normalmente de 3 a 6 meses) en el que la cobertura no está activa. Si el asegurado fallece por una causa natural durante este periodo, la compañía no cubrirá el servicio. No aplica si el fallecimiento es por accidente.

¿Puedo elegir la funeraria o el tanatorio que yo quiera?

Sí, la mayoría de las pólizas modernas de las principales aseguradoras ofrecen la libre elección de funeraria. Esto te permite decidir con qué empresa quieres realizar el servicio, y la aseguradora se encargará de gestionar el pago.

¿Qué pasa si el coste del servicio es mayor que el capital asegurado?

Si el coste final del funeral excede el capital asegurado en la póliza, tus familiares deberán abonar la diferencia. Por ello, es clave asegurarse de que el capital contratado se ajusta al coste medio de los servicios funerarios en tu localidad.

¿Cuál es el mejor seguro de decesos en España en 2025?

No hay una única respuesta: depende de tu edad, presupuesto y coberturas necesarias. Usa un comparador y prioriza capital, repatriación y asistencia jurídica.

¿Qué seguro es mejor: Ocaso o Preventiva?

Ocaso destaca por su solvencia; Preventiva por su especialización en decesos y atención personal. Valora qué priorizas: solvencia de marca o especialización.

¿Qué es la prima única y cuándo conviene?

La prima única es un pago único para cubrir toda la póliza. Conviene si tienes capital disponible y quieres evitar pagos futuros; suele usarse a edad avanzada.

¿Cómo averiguar cual es el mejor seguro de decesos?

Cada individuo es totalmente diferente, por lo que cada cual demanda unos servicios o prestaciones diferenciadas.
La mejor manera de averiguar cuál es el mejor seguro de decesos es encontrando las mejores coberturas que presentan las aseguradoras, actualmente en esta comparativa personalizada.

Saber cual es mejor seguro de entierro es vital. Sabiendo que nuestro seguro de decesos es el que mejores coberturas nos presenta, tendremos en definitiva la seguridad y confianza de que podremos estar tranquilos en el momento de nuestra muerte. Esa es la principal ventaja que nos ofrecen estas pólizas, saber que nuestros familiares no tendrán que afrontar el coste del funeral.

Así para saber cuál es esa mejor opción que se pueda adaptar a mis necesidades tendríamos que acudir al comparador.
Es ahí donde se presentan todas y cada una de las opciones disponibles en la actualidad para encontrar la opción de seguro que incluya la mejor alternativa o, al menos, la que más se adapta a nuestras necesidades personales.

Entra en tu comparador de Seguros de Decesos

Compara precios y coberturas entre el mayor número de compañías para así encontrar el mejor seguro según tus necesidades y con la mejor relación calidad precio.



¿Cómo funciona un seguro de decesos? (Paso a paso)

  1. Contratación: eliges compañía, coberturas y tipo de prima.
  2. Pago de la prima: mensual, anual o prima única.
  3. Periodo de carencia: durante unos meses no hay cobertura por causas naturales.
  4. En caso de fallecimiento: familiares contactan con la aseguradora.
  5. La aseguradora coordina funeraria, traslados y trámites administrativos.
  6. Si hay repatriación o servicios adicionales, la aseguradora los gestiona según la póliza.

Gracias a la herramienta de comparador de seguros de decesos puedes comparar entre las principales compañías de seguros de decesos de manera rápida pudiendo escoger la póliza que se adapte a tu situación familiar y las modalidades que las aseguradoras ofrecen para contar con la seguridad y tranquilidad que te ofrece el seguro de decesos.