ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las compañías de seguros de decesos son entidades especializadas que proporcionan todos los servicios necesarios tras un fallecimiento. A cambio de una prima mensual o anual, estas aseguradoras gestionan los trámites funerarios, administrativos y legales, aliviando la carga familiar en momentos difíciles.
En España hay una gran variedad de compañías de seguros de decesos, ya que es un tipo de póliza con gran demanda en nuestro país. Algunas aseguradoras llevan décadas ofreciendo estos productos, mientras que otras han modernizado su oferta, incluyendo nuevas coberturas para adaptarse a las necesidades actuales.
Contratar un seguro de decesos da la tranquilidad a los familiares de que en caso de fallecimiento del asegurado los gastos asociados con el sepelio quedan cubiertos. Además puedes incluir coberturas como asistencia médica, asistencia en viaje, incineración de mascotas o asistencia jurídica. Son seguros que ofrecen ayuda a la familia en todos los trámites legales y burocráticos que hay tras una muerte, unas obligaciones por los que hay que pasar en momentos tan difíciles como la pérdida de un ser querido.
Tras analizar más de 30 compañías de decesos en España, hemos seleccionado las 9 mejores valoradas según estos criterios:
Relación calidad-precio
Amplitud de coberturas
Satisfacción del cliente
Cobertura dental incluida, asistencia en viaje y la mejor valoración en atención al cliente según el último estudio de satisfacción.
Innovación digital, app de gestión y cobertura de huella digital.
A través de Ocaso ofrece uno de los seguros de decesos más completos .
Posibilidad de elegir prima y poder gestionar todo desde el móvil.
Muy valorado por su relación calidad-precio.
Aseguradora especializada en decesos, con todos los servicios y recursos del mercado.
Coberturas únicas y un servicio de atención diferencial.
La aseguradora con mayores recursos en la gestión del cliente, en sus reclamaciones y en sus gestiones.
Cubre servcios médicos, dentales, atención a mascotas y la asistencia en viaje, además de prestar servicio hasta los 80 años.
Estas son las consideradas principales aseguradoras de decesos en España, ya sea por su precio como Ocaso o Santalucía, por sus recursos y experiencia como Adeslas o Mapfre, o por su vocación de innovación como Helvetia o Caser. Cada una de estas empresas líderes tiene algo que destaca sobre el resto.
Además de su precio y coberturas hay otros factores, como el tipo de prima que quieras (natural, mixta, nivelada, única, seminatural), estado de salud de las personas aseguradas, intenciones del asegurado, descuentos por número de asegurados…
El hecho de que España esté atravesando una crisis conlleva efectivamente una reducción generalizada de los precios por lo que todas estas empresas anteriormente mencionadas se han adaptado y se pueden encontrar precios más asequibles que nunca con coberturas iguales que las de antes de la crisis.
Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos
Las compañías de decesos ofrecen diferentes modalidades: prima natural (aumenta con la edad), nivelada (precio fijo) o mixta. Allianz y Mapfre destacan por su flexibilidad en este aspecto.
Algunas compañías de seguros de decesos como Helvetia incluyen servicios innovadores: conservación de ADN, ecofunerales o gestión de redes sociales del fallecido.
Nuestro comparador analiza en tiempo real las ofertas de más de 15 aseguradoras especializadas
Obtendrás resultados personalizados en menos de 2 minutos
El sector de las compañías de decesos en España ha experimentado importantes cambios:
Entre todas las compañías de seguros de decesos, las que mejor se han adaptado a estos cambios son Adeslas, Allianz y Helvetia, según el último informe de mercado.