ÍNDICE
Por lo general, la mayoría de seguros siguen un procedimiento parecido en cuanto a tramitar la baja se refiere. En arreglo con la Ley de contratos y seguros que en cuanto baja se refiere es común a todos y a la cual deben recurrir los usuarios para consultas relacionadas y saber como cancelar la asistencia contrata como por ejemplo lo es tramitar la baja del seguro de decesos.
El seguro de decesos se puede cancelar avisando por escrito a la compañía con un mes de antelación a la fecha de renovación.
En el caso de querer cancelar el seguro es común la percepción errónea de que con devolver el recibo es suficiente pero lo cierto es que no. Esa no es la manera correcta ni mucho menos válida de proceder. Es común dado que en la mayoría de las ocasiones el pago del seguro se suele hacer mensual por lo que puede llevar a esa confusión. Pero no por devolver el recibo o no pagarlo estaríamos de baja del seguro.
También hay quien piensa que puede cancelar el seguro en cualquier momento, error al que se puede llegar por la modalidad mensual de pago. Pero lo cierto es que el contrato de seguro tiene duración un año renovable. Lo cual significa que solo se puede tramitar la baja en la fecha de vencimiento del mismo.
Existen dos tipos de plazos que debes conocer para cancelar correctamente tu seguro de decesos:
Tienes derecho a cancelar tu seguro sin penalización durante los primeros 30 días desde la contratación (14 días si la contratación fue telefónica o a distancia). Este derecho está regulado por la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro.
Una vez pasado el periodo de desistimiento, solo podrás cancelar el seguro con un mes de antelación a la fecha de renovación anual. Los seguros de decesos tienen contratos anuales renovables automáticamente.
Para proceder con la cancelación de tu seguro de decesos, necesitarás reunir la siguiente documentación:
A continuación te proporcionamos un modelo de carta que puedes utilizar para cancelar tu seguro de decesos:

Antes de proceder con la cancelación, es importante que consideres las siguientes consecuencias:
A continuación te detallamos los procedimientos específicos para las principales compañías aseguradoras:
| Compañía | Teléfono | Plazo notificación | Observaciones | |
|---|---|---|---|---|
| Mapfre | 918 365 365 | mapfre@mapfre.com | 1 mes antes | Solicitan número de póliza y datos completos |
| DKV | 900 810 072 | bajas@dkvseguros.es | 1 mes antes (renovación 31 dic) | Primero enviar el correo y posteriormente llamar al teléfono |
| Santa Lucía | 91 365 24 24 | No especificado | 1 mes antes | Recomiendan acudir a oficinas |
| Generali | 900 903 433 | servicioatencionalcliente.es@generali.com | 1 mes antes | También puedes cancelar la póliza por sus redes sociales |
| Caser | 91 155 34 72 / 902 111 111 | informacion@caser.es | 1 mes antes | Envío de carta a Avda. Burgos, 109 – Madrid |
| Adeslas | 900 505 040 | adeslas@segurcaixaadeslas.es | 1 mes antes | Posible cancelación desde área personal online |
| Ocaso | 91 703 90 09 / 900 32 00 32 | contratacion@ocaso.es | 1 mes antes | Proporcionan modelo de carta específico en ocaso.es |
Si estás considerando cancelar tu seguro por motivos económicos, existen alternativas que puedes valorar:
No, solo puedes cancelarlo durante el periodo de desistimiento (30 días desde contratación) o con un mes de antelación a la fecha de renovación anual.
No, las primas ya pagadas no son recuperables. El seguro de decesos no es un producto de ahorro sino de protección.
No se cancela automáticamente. La aseguradora puede reclamar el pago de las primas adeudadas e incluso de la anualidad completa. Además, podrías figurar en ficheros de morosidad.
Sí, pero ten en cuenta que si posteriormente quieres contratar otro seguro, las compañías pueden aplicar exclusiones o primas más elevadas debido a tu estado de salud.
Si está pensando en cambiar de seguro de decesos, es muy importante pensarlo bien y tener clara la decisión, ya que, este tipo de seguros normalmente se suelen cancelar por dos razones, baja definitiva o cambio de compañía.
En caso de querer cambiar de compañía es muy recomendable utilizar un comparador de seguros de decesos para poder comparar entre las mejores compañías de decesos los diferentes tipos de seguros, coberturas y precios. Lo que te permite comparar entre un gran número de compañías de manera rápida y cómoda.
Finalmente si quiere saber perfectamente cómo llevar a cabo los trámites necesarios para cancelar estos seguros la mejor manera es acudir a los comparadores.