¿Cómo saber en qué tanatorio está un fallecido?

Perder a un ser querido es un momento difícil, y muchas veces no sabemos dónde se realizará el velatorio. No existe un registro oficial donde consultar en qué tanatorio se encuentra una persona fallecida, pero hay varias formas de obtener esta información. En esta guía, te explicamos los métodos más efectivos para localizar un tanatorio y despedirte de tu ser querido.
Es habitual perder el contacto con alguien hasta el punto de no saber dónde se encuentra o que ha sido de él, eso es lo que complica saber en qué tanatorio está o, incluso, si ha fallecido.

Formas de saber en qué tanatorio está un fallecido

Contactar con funerarias locales

Si conoces la ciudad o zona donde vivía el fallecido, puedes llamar a las funerarias cercanas. Ellas gestionan los servicios funerarios y pueden darte información sobre el tanatorio.

Es importante explicar tu relación con el fallecido de forma clara y respetuosa, así como hacerles saber por qué lo quieres saber y qué relación tenías con el fallecido.
Llama a todas las funerarias que haya, ya que el fallecido puede estar en cualquiera de ellas, siempre teniendo a mano los datos personales del fallecido.
Algunas de las funerarias más importantes de España son: Memora, ASV, Funespaña o Albia.

Contactar con la aseguradora

Si sabías que el fallecido tenía un seguro de decesos contratado, bastará con contactar con su aseguradora y dar el nombre del fallecido para averiguar el lugar y la hora del velatorio. Es posible que te hagan algunas preguntas sobre tu relación con el fallecido, pero es una manera eficaz de encontrar el tanatorio que buscas.

Si todo está correcta, la aseguradora te dará todos los datos sobre el tanatorio en el que está el fallecido.
Algunas de las compañías de seguros de decesos más importantes de España son: Ocaso, Santalucía o Helvetia.

Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos

Pez naranja comparador seguro decesos

Contactar con organismos locales

Cada comunidad autónoma en España tiene organismos que pueden ayudarte a encontrar información sobre fallecidos. Si sabes la ciudad o, al menos, la Comunidad Autónoma donde ha fallecido, siempre puedes contactar el Registro Civil, ayuntamientos y tanatorio municipal correspondiente. También con una pequeña búsqueda en internet podrás dar con el organismo que toque y contactar con ellos, por ejemplo en la página web del ayuntamiento de la ciudad donde residía el fallecido, buscando información online sobre el registro civil de la localidad o conseguir la información de contacto del tanatorio.

Páginas web de esquelas

A día de hoy existen webs que informan sobre los fallecimientos más recientes y sobre el lugar y la hora a la que se va a celebrar el velatorio. Solo hay que introducir el nombre y el municipio y te saldrán los datos, Páginas como https://www.memora.es/ facilitan mucho la labor de los amigos y familiares de fallecidos.
Es una forma muy fácil de saber en qué tanatorio se encuentra un fallecido, estas esquelas digitales son un gran añadido, teniendo en cuenta que son recursos que no existían hace 10-15 años.

Contactar con el hospital

Si sabes que el fallecido estaba hospitalizado antes de su muerte, puedes contactar con el hospital para preguntar a qué tanatorio ha sido trasladado.

Algunos hospitales pueden tener restricciones de privacidad y solo dar información a familiares directos.

Como has podido ver, ninguna forma de las que hemos mencionado es infalible. Una vez que una persona fallece, si no sabemos donde ha sido o no podemos contactar con la gente más cercana, será bastante complicado saber en qué tanatorio está el fallecido.

Todavía no existe un registro único, donde poder acudir a ver si alguien está fallecido o el lugar y fecha del sepelio, así que mientras tanto hay que intentarlo como te hemos explicado.

Puedes contactar con funerarias locales, aseguradoras, hospitales o consultar en webs de esquelas online.

En cualquier caso, Si tienes más dudas, nuestros asesores están disponibles para guiarte en este proceso. Contáctanos y te ayudaremos.