¿Cuánto cuesta un entierro o incineración sin seguro?

La pregunta más frecuente a la hora de contratar un seguro de decesos es: ¿Qué precio tiene un entierro en caso de no contar con un seguro de decesos? Y bien, esta es quizá una de las preguntas más difíciles de contestar, ya que el precio varía en función de bastantes factores, como son:

  • La provincia donde se contrate el entierro, dependiendo del código postal del asegurado el precio varía.
  • Los servicios contratados con la funeraria, el ataúd en función de materiales y diseños para el entierro o por el contrario urna para la incineración.
  • Si hay desplazamiento nacional o internacional
  • Otros servicios como: el coche fúnebre y el de acompañamiento, la corona de flores, la preferencia en caso de enterrados o incinerados, tasas y certificados como acudir al registro civil, flores, recordatorios, esquelas, entre otros.

Calcula ahora el precio de tu Seguro de Decesos

Pez naranja comparador seguro decesos

A continuación te ofrecemos una comparativa de cuanto vale una incineración y una inhumación en las principales ciudades españolas. Estos datos vienen de un informe de la OCU que y está hecha con precios del año 2025.

Las listas están ordenadas desde el precio más bajo al más alto, como podrás ver el precio de la muerte en España es elevado, pero la diferencia que hay entre unos territorios y otros es muy considerable. Por ejemplo, entre Zaragoza, que es la ciudad más barata en cuanto a inhumaciones (2.539 €), hasta Vigo, que es la más cara (6.165 €), hay un incremento del 142%, con lo que ya se refleja que esta diferencia es de miles de euros, así que no es un tema irrelevante.

Precio Medio de un Entierro e Incineración en España (Datos 2025)

El coste de un sepelio en España es elevado y varía significativamente. La media de precio de un servicio funerario completo con inhumación (entierro) en España es de aproximadamente 3.700 €. En el caso de optar por un servicio completo con incineración, el coste medio es similar, rondando los 3.600 €.

Es importante saber que la diferencia que hay entre unos territorios y otros es muy considerable. Por ejemplo, entre Zaragoza, que es la ciudad más barata en cuanto a inhumaciones (2.539 €), hasta Vigo, que es la más cara (6.165 €), hay un incremento del 142%, lo que refleja una diferencia de miles de euros.

A continuación te ofrecemos una comparativa de cuánto vale una incineración y una inhumación en las principales ciudades españolas. Estos datos provienen de un informe de la OCU y están basados en precios del año 2025. Las listas están ordenadas desde el precio más bajo al más alto.

Coste Incineración España 2025 por ciudad
Ciudad Coste Incineración
Albacete 2.694 €
Logroño 2.856 €
Málaga 2.860 €
Zaragoza 2.872 €
Palma de Mallorca 3.002 €
Cuenca 3.061 €
Granada 3.063 €
Santa Cruz de Tenerife 3.079 €
Salamanca 3.092 €
Lugo 3.166 €
Cádiz 3.284 €
Badajoz 3.286 €
Murcia 3.454 €
Toledo 3.556 €
Madrid 3.565 €
Valencia 3.583 €
León 3.586 €
La Coruña 3.646 €
Bilbao 3.802 €
Sevilla 3.804 €
Oviedo 3.931 €
Valladolid 3.963 €
San Sebastián 4.049 €
Barcelona 4.052 €
Pamplona 4.371 €
Santander 5.081 €
Alicante 5.533 €
Vigo 5.760 €
Coste Inhumación España 2025 por ciudad
Ciudad Coste Inhumación
Zaragoza 2.539 €
Cádiz 2.551 €
Albacete 2.780 €
Logroño 2.825 €
Málaga 2.969 €
Santa Cruz de Tenerife 2.975 €
Murcia 3.051 €
Cuenca 3.057 €
Salamanca 3.271 €
Badajoz 3.333 €
Valencia 3.368 €
Toledo 3.559 €
Lugo 3.596 €
Palma de Mallorca 3.636 €
León 3.706 €
Sevilla 3.768 €
Oviedo 3.789 €
Granada 3.857 €
Barcelona 3.863 €
La Coruña 3.898 €
Bilbao 3.955 €
San Sebastián 4.155 €
Valladolid 4.586 €
Pamplona 4.982 €
Madrid 5.196 €
Santander 5.205 €
Alicante 5.455 €
Vigo 6.165 €

Con estos datos puedes ver por qué tanta gente contrata un seguro de decesos en España. Te ahorra muchos problemas, tanto en lo económico como a la hora de los trámites y gestiones, y es que la oferta en seguros de decesos es muy amplia en nuestro país, pero también somos uno de los más caros en lo que a sepelios se refiere.

El 60% de las personas fallecidas el año anterior contaban con un seguro de decesos por lo que no tenían que preocuparse de los gastos asociados al fallecimiento, ya que, la aseguradora asume los gastos relacionados hasta el límite contratado, pero en cambio para el 40% restante sí que resultará interesante conocer el precio de un entierro en caso de no tener seguro.


¿Cuáles son los Gastos Obligatorios de un Entierro sin Seguro de Decesos?

El 60% de las personas fallecidas el año anterior contaban con un seguro de decesos, por lo que no tenían que preocuparse de los gastos asociados al fallecimiento. Pero para el 40% restante, resulta vital conocer el precio de un entierro sin tener seguro.

Un entierro está dividido en muchas partes. A continuación, mostramos un desglose de los gastos principales que tendrá que asumir la familia del fallecido en caso de que este no cuente con una póliza que asuma los gastos relacionados:

  • Ataúd (Féretro): Este es uno de los gastos más altos. El precio medio de un féretro básico se sitúa entre 800 € y 1.200 €. Puede incrementarse mucho más en función de los materiales, diseños o si se requiere uno para traslado internacional.
  • Tanatorio (Velatorio): El alquiler de la sala de velatorio o tanatorio por un período de 24 horas tiene un coste básico que parte de los 500 €, variando mucho según la ciudad y la calidad de las instalaciones. Este es un factor clave en el coste velatorio.
  • Inhumación y Cementerio: La tasa por la inhumación y el alquiler de un nicho (si no se tiene uno familiar) asciende a una media de 650 € a nivel nacional. La lápida más sencilla puede sumar otros 250 € o más.
  • Incineración y Urna: Si la preferencia es la cremación, el coste de la incineración en sí mismo y la urna (sin contar el resto de servicios funerarios) ronda los 500 € a 1.000 € de media.
  • Coche Fúnebre y Traslados: El traslado del fallecido desde el lugar del deceso al tanatorio y después al cementerio/crematorio cuesta unos 210 € a 500 €. Si hay traslado internacional (repatriación), el coste puede dispararse hasta los 6.000 €.
  • Trámites y Tasas: La gestión del Certificado Médico de Defunción, Certificado de Últimas Voluntades, e inscripción en el Registro Civil conllevan el pago de tasas que pueden superar los 150 € con facilidad.
  • Otros gastos: Las flores (corona de flores), recordatorios y la publicación de esquelas en prensa (que pueden superar los 400 €) son gastos adicionales.

Todo esto se incluye en un precio de decesos y, por ejemplo, un féretro tiene su precio habitualmente por encima de 1.000 €.


Precio de media de un entierro en caso de no tener un seguro de decesos

Esto es difícil de determinar como bien explicamos anteriormente, pero lo que sí podemos es ofrecer la media de un entierro en España. La media de precio de un entierro en España es de 3.600€ pero como decíamos es tan solo una media estimada.

Las diferencias de precio pueden ser bastante notorias en función de la provincia como por ejemplo en el caso de Barcelona y Tarragona este precio puede ascender hasta aproximadamente los 6.000€ y en casos como Cuenca el precio desciende hasta entorno los 2.350€.

Además, de todo esto, por supuesto, el precio se puede incrementar hasta el límite personal de cada uno, ya que, en caso de contar con mayor número de servicios de la empresa funeraria, un ataúd de mayor calidad o diferente diseño, todo esto irá aumentando el precio en función de las elecciones y decisiones tomadas por la familia.

Por el contrario, en caso de que la preferencia de la familia fuera incineración el precio medio ronda los 500€, que como comentamos anteriormente es tan sólo una media, ya que, este puede variar en función de diferentes factores. Este coste puede subir hasta los 850€ de media en lugares como Almería y por el contrario disminuir hasta un coste de media de unos 300€ aproximadamente en lugares como puede ser Sevilla.

Estos precios aproximados son del coste de la incineración y la urna pero no estaría incluido el columbario, que es el nicho para las cenizas.

Entierro vs. Incineración: Comparativa de Precios y Costes

A la hora de elegir entre un entierro económico o una incineración barata, la realidad es que el coste total de un servicio funerario completo con cualquiera de las dos opciones es similar, rondando los 3.600 € – 3.700 €.

La incineración puede parecer más barata inicialmente porque el coste de la cremación y la urna es menor que el coste de la inhumación, el nicho y la lápida. Sin embargo, en ambos casos hay que pagar la gran mayoría de servicios (ataúd, tanatorio, traslados, gestiones, etc.), lo que iguala la factura final.

Ventajas de la Incineración:

  • Generalmente, un ahorro marginal sobre el entierro tradicional.
  • No hay gastos de mantenimiento de nicho a largo plazo.

Ventajas del Entierro:

  • Mantiene la tradición familiar y religiosa (especialmente en el catolicismo).
  • Proporciona un lugar físico de homenaje y visita para el duelo.

Como se ve en las tablas anteriores, las diferencias de precio pueden ser bastante notorias en función de la provincia, como por ejemplo en el caso de Barcelona y Tarragona, donde este precio puede ascender hasta aproximadamente los 6.000 €, y en casos como Cuenca, el precio desciende hasta entorno los 3.000 €.


¿Cómo Contratar un Seguro de Decesos y Por Qué Deberías Considerarlo?

como contratar un seguro de decesos

Cada vez es mayor el número de personas que optan por contratar un seguro de decesos, algo lógico para poder contar con la tranquilidad de que, en caso de fallecimiento, tu familia no tendrá que afrontar los altos precios de los servicios funerarios ni todos los trámites legales y burocráticos que ello conlleva.

El seguro de decesos asume los gastos relacionados hasta el límite contratado, de modo que la familia solo debe contactar a la aseguradora para que esta se encargue de todo.

¿Cómo puedo contratar un seguro de decesos?

¡Muy fácil! La mejor manera para hacerlo es a través de su comparador de seguros de decesos, ya que le permitirá realizar una comparativa personalizada entre las mejores compañías del sector, comparando coberturas y precios. Todo ello se mostrará en una lista de menor a mayor precio.

Para que pueda elegir de manera rápida y cómoda el seguro que mejor se adapte a sus necesidades con las condiciones económicas que necesita. Porque contratar un seguro de decesos es contratar tranquilidad para su familia.

Para cualquier duda puede ponerse en contacto con nuestros asesores tanto por teléfono como vía correo electrónico.